¿Quieres saber cómo aparecer en las búsquedas de LinkedIn? La verdad es que no me extraña: tu éxito en esta red social depende de ello. Llegó la hora de que tu empresa escale posiciones en su buscador para aprovechar todas las ventajas de esta plataforma.
Siento ser yo quien te lo diga, pero si tu negocio aparece en la página vigesimonovena del buscador de LinkedIn, NADIE lo encontrará. Después de todo, ningún usuario llega tan lejos cuando busca a una empresa. En consecuencia, solo los que ocupan los primeros puestos en sus SERP son los que se llevan el gato al agua.
Cómo funciona el buscador de LinkedIn
Con las búsquedas en LinkedIn pasa lo mismo que con las de Google: destacar entre sus cientos de millones de resultados se antoja como una misión imposible. Sin embargo, todo es cuestión de comprender su funcionamiento y de adaptar nuestra estrategia al mismo.
Por si todavía no lo sabes, todos los buscadores de Internet utilizan algoritmos para poner en orden de relevancia la inmensa cantidad de información que contienen. Lo hace Netflix, lo hace Google y, por supuesto, también lo hace LinkedIn. La idea es que los usuarios encuentren cuanto antes aquello que están buscando (es decir, las primeras posiciones están reservadas a los mejores de entre los mejores).
Con el fin de ofrecer siempre los mejores contenidos, LinkedIn utiliza distintos algoritmos según lo que pretendemos encontrar (perfiles, publicaciones, empleos, etc.). En el caso del perfil corporativo, esta red social calcula su relevancia en función de múltiples factores:
- Respecto al que realiza la búsqueda: se tiene en cuenta su actividad, su historial, lo que buscan otros usuarios similares y el tipo de perfiles que aparecen en las SERP.
- Respecto a tu perfil corporativo: se toma en consideración aspectos como sus secciones, su SSI, el uso de las keywords, el número de visualizaciones, los contactos con el usuario que realiza la búsqueda.
Como puedes ver, el algoritmo que determina cómo aparecer en las búsquedas de LinkedIn es bastante complejo. Es por ello que se hace tan necesario contar con un asesoramiento especializado en esta plataforma para poner su motor de búsqueda a los pies de tu empresa.
Cómo puede aparecer mi empresa en las búsquedas de LinkedIn
Completa al máximo tu perfil corporativo
Cuanto más completo sea el perfil de tu negocio, más fácil te resultará coronar los resultados de búsqueda en LinkedIn. Para ello te vendrá genial personalizarlo con elementos gráficos (por ejemplo, logotipo) y rellenar correctamente tanto la sección de especialidades como la de aptitudes (skills).
Planificación: clave para aparecer en las búsquedas de LinkedIn
La cuestión de cómo aparecer en las búsquedas de LinkedIn nunca puede dejarse a la improvisación. Seguir un plan de marketing detallado y ponernos en manos de profesionales con experiencia en esta plataforma es la mejor manera de exprimir todas sus posibilidades.
Define claramente tu idea de negocio
Una buena descripción de tu empresa es tu mejor carta de presentación en LinkedIn. Ofrece información completa y expresamente redactada para esta red social. Asegúrate de destacar no solo tus valores corporativos, sino también la propuesta de valor que la diferencia de sus competidores.
No dejes de publicar contenidos
La cantidad y calidad de tus contenidos también resulta muy importante para obtener un buen posicionamiento de tu perfil en las búsquedas de LinkedIn. Comparte información útil y relevante para que tus clientes potenciales te vean como un experto en tu sector. Ameniza tus publicaciones con contenidos visuales y asegúrate de que sean acordes con el LinkedIn SEO.
¡Que no decaiga!
Dado que, el número de visitas también cuenta a la hora de posicionar tu perfil corporativo en LinkedIn, te conviene promocionarlo por todos los medios a tu alcance. Sácale partido al paid media, coloca botones sociales en tu website y comparte el enlace con clientes y empleados (por ejemplo, mediante e-mail marketing).
Selecciona cuidadosamente tus keywords
El uso estratégico de las palabras clave es fundamental para el LinkedIn SEO optimization. Asegúrate de incluirlas en la URL de tu perfil, en el extracto y en las especialidades. Quizás lo hayas pasado por alto, pero los contenidos gráficos y multimedia también posicionan, así que no dejes de poner las keywords en ellos.
Relaciónate con la comunidad
Como sucede con cualquier otra red social, la interactividad es fundamental para que los algoritmos del buscador de LinkedIn consideren que tu perfil corporativo es relevante. Anima a tus contactos a participar (por ejemplo, con encuestas) y no pierdas oportunidad de hacer lo propio con ellos.
Ahora que ya sabes cómo aparecer en las búsquedas de LinkedIn, ¿por qué no te pones manos a la obra hoy mismo? Imagina todas las oportunidades que puede brindar a tu negocio aparecer en las primeras posiciones de este buscador. ¡Cuenta conmigo para llevar tu perfil corporativo a lo más alto de esta red social!